Contraloría inspecciona obras paralizadas en Arequipa

Durante la jornada de trabajo que cumplió en Arequipa, del 28 al 31 de octubre, el vicecontralor de Gestión Estratégica, Integridad y Control, Luigino Pilotto Carreño, informó que la nueva gestión de la Contraloría General de la República prioriza el control preventivo y apoyo en las gestiones para el destrabe de obras paralizadas.

De acuerdo al reporte de obras paralizadas de la Contraloría General, a junio del 2024, Arequipa tenía 110 obras estancadas con un costo actualizado de S/ 4 mil 147 millones 466 mil y se requerían de S/ 2 mil 239 millones 408 mil para su culminación. Entre ellas se tiene a los hospitales Maritza Campos, Camaná, Cotahuasi, entre otras.

Asimismo, Luigino Pilotto Carreño inspeccionó obras que están paralizadas y en ejecución en la ciudad de Arequipa. Por ejemplo, se trasladó hasta el cono norte de la ciudad donde inspeccionó el hospital Maritza Campos, proyecto que está paralizado y en fase de elaboración del expediente de saldo de obra que requiere una inversión superior a S/ 3 millones 900 mil.

Esta obra, a cargo del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), se inició el 23 de octubre del 2018 con un presupuesto de S/ 134 millones 148 mil y un plazo de ejecución de 540 días calendario. A la fecha, y con el contrato resuelto, se tiene un avance del 58% y el monto de la inversión se incrementó a S/ 148 millones 783 mil.

También supervisó la construcción de la institución educativa Luis H. Bouroncle, ubicada en el Cercado de Arequipa. Esta obra registra retrasos e incremento presupuestal de S/ 16 millones 531 mil a S/ 31 millones 233 mil. La edificación presenta deficiencias en muros y para subsanar este problema se requiere un adicional de más de S/ 3 millones. Está a cargo de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) por administración directa.

Asimismo, la autoridad llegó hasta el puente de la vía Arequipa – La Joya, ubicado entre los distritos de Cerro Colorado y La Joya, donde verificó que los trabajos físicos están suspendidos y el compromiso de la contratista y del GRA es reiniciar la obra en los primeros días de diciembre del 2024 y se prevé su culminación en julio del próximo año.

Este componente de la vía Arequipa – La Joya, inició su construcción el 31 de octubre del 2017 con una inversión de S/ 107 millones 550 soles y tenía un plazo de ejecución de 510 días calendarios. A la fecha el presupuesto se incrementó a S/ 144 millones 537 mil y registra un avance del 89%.

Finalmente, se supervisó los trabajos de la obra de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), ubicada en el sector de Horacio Zeballos Gámez distrito de Socabaya. Este proyecto inició su construcción el 13 de diciembre del 2019 con un presupuesto de S/ 4 millones 330 mil y tenía un plazo de 150 días calendario destinados a la ejecución física y 90 días calendario para la puesta en marcha.

A la fecha el plazo de ejecución programado es de 1658 días calendario y el presupuesto es superior a los S/ 17 millones. Está a cargo del GRA por administración directa.

Redacción RSM

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *