Congresista Muñante alerta grave vulnerabilidad tras presunto hackeo a la inteligencia policial
El congresista Alejandro Muñante expresó su preocupación por el presunto hackeo a la Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional del Perú (PNP) y advirtió que el hecho expone una seria debilidad en los sistemas de seguridad del Estado.
Muñante recordó que se destinó un presupuesto de más de siete millones de soles para blindar la información estratégica de la institución, pero cuestionó que dicho gasto no haya evitado que delincuentes logren acceder a datos altamente reservados. “Estamos hablando de información que compromete directamente la seguridad nacional. Si la Dirección de Inteligencia es vulnerable, ¿qué queda para el resto de entidades?”, subrayó.
El parlamentario adelantó que solicitará un informe detallado sobre lo ocurrido y que el ministro del Interior será citado por la Comisión de Inteligencia y la Comisión de Defensa para dar explicaciones. “La transparencia y la corrección de negligencias deben ser inmediatas. No podemos permitir que filtraciones de este tipo se vuelvan recurrentes”, advirtió.
Muñante comparó este episodio con otros ataques registrados en entidades como el Reniec y sostuvo que el Estado está quedando rezagado frente a las mafias que operan con tecnología de punta. “La delincuencia está a la vanguardia, mientras el Estado sigue mostrando falencias estructurales para proteger sus propios sistemas estratégicos”, concluyó.
Redacción Pamela Amesquita