Ivermectina debe ser solo con autorización médica
La Gerencia Regional de Salud informó a la población que el suministro de ivermectina para el tratamiento de pacientes con coronavirus debe ser aplicado únicamente bajo prescripción médica. Esto, debido a que en las últimas semanas se ha detectado que la población compra indiscriminadamente este medicamento con la intención de prevenir el COVID 19.
Según explicó el jefe de la Dirección Ejecutiva de Medicamentos, Insumos y Drogas (Diremid), químico farmacéutico Pedro Escobedo Tejada, anteriormente la ivermectina era aplicada en pacientes con coronavirus hospitalizados, sin embargo, tras la publicación de la resolución N°375 del Ministerio de Salud este medicamento puede ser aplicado en pacientes que realicen terapia ambulatoria, es decir, se encuentran en sus domicilios.
Por su parte, el jefe de Epidemiología de la Geresa, Dr. Jorge Velarde, señaló que el uso indiscriminado de este medicamento puede causar efectos secundarios como vómitos, mareos, pérdida de apetito, náuseas, dolor o hinchazón estomacal, diarrea, estreñimiento, debilidad, somnolencia, temblor incontrolable de alguna parte del cuerpo y molestias en el pecho.
Desde la gerencia de Salud se exhorta a la población a no automedicarse ni consumir indiscriminadamente este medicamento, dado que la ivermectina no previene ni mejora el sistema inmunológico de las personas, ni tampoco cura el coronavirus.
Redacción RSM