Choferes que pagaron coimas pueden ser colaboradores eficaces

Hasta el momento se conoce que un promedio de 650 choferes habrían pagado coimas para que les anulen papeletas de tránsito y les devuelvan sus licencias de conducir.

Sobornaban a la mafia que operaba en la Municipalidad de Arequipa en complicidad con la Policía Nacional y dos personas naturales.

Esa cifra se desprende del número de licencias de conducir falsas que fueron identificadas por el Cuarto Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción, a cargo del fiscal Arturo Valencia Paiva.

La presunción es que, pagada la coima, la mafia se encargaba de hacer una copia del brevete para devolver el original al chofer infractor. La copia falsa iba al depósito municipal.

El fiscal, invocó a los conductores que pagaron coimas a colaborar con la justicia. Esto tomando en cuenta que ya tienen la identificación de los choferes.

El fiscal explicó que, si bien estas personas, habrían incurrido en delitos como el cohecho activo genérico (pago de la coima) e incluso en el delito contra la fe pública, por la falsificación de documento; el Código Procesal Penal establece que frente al reconocimiento de los hechos se puede obtener algunos beneficios. Es decir se podrían convertir en colaboradores eficaces.

Valencia dijo que la manifestación de los involucrados puede ser muy importante. Permitirá aclarar a quien le pagaban la coima y cómo se hacía el “trámite”.

Redacción RSM

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *