Gerencia de educación anuncia que estudiantes «No Contactados» se redujo al 3%
El gerente regional de Educación, Lic. Raúl Sánchez Miranda, destacó el esfuerzo de los 26 mil 156 docentes arequipeños durante las labores educativas no presenciales debido a que esto significó un desafío pese a la barrera de conectividad.
Durante la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, aseguró que del total de docentes mencionados el 90% ha desarrollado competencias digitales para llegar a los 383 mil 711 estudiantes matriculados en las diferentes instituciones educativas quienes desarrollaron los temas educativos a través de plataformas como meet, zoom, redes sociales, llamadas telefónicas y la estrategia Aprendo en Casa.
En esa línea, recordó que la región de Arequipa fue la primera en implementar las labores semipresenciales con la Institución Educativa San Cristóbal, un centro poblado minero ubicado en el distrito de Yanaquihua (Condesuyos) dónde 83 estudiantes entre primaria y secundaria acuden a los salones en horarios rotativos y según cronograma. A la fecha en Arequipa son 105 instituciones educativas que volvieron a las clases semi- presenciales.
Es así que consiguieron reducir la cantidad de alumnos «no contactados» de 42 mil 603, durante la semana 16, a 11 mil 328 estudiantes, en la semana 51. Esto representa el 3% de la población estudiantil. El objetivo se alcanzó con apoyo de las autoridades principalmente de los distintos rurales, aseveró el gerente de educación.
En otro momento, Sánchez lamentó el fallecimiento 37 trabajadores y profesores del sector educación mientras realizaban sus labores en medio de la pandemia del COVID-19, y catalogó como educadores que deben enorgullecer con su labor a las futuras generaciones.
Redacción RSM