Alerta epidemiológica por casos de síndrome de Guillain-Barré
El Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) Perú emitió una alerta epidemiológica ante el incremento de casos del síndrome de Guillain-Barré en siete regiones del país, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
La alerta determina que los servicios de salud públicos y privados intensifiquen las acciones de vigilancia, prevención y respuesta ante posibles casos y la presencia de los mismos, con lo cual se garantiza la atención oportuna.
Hasta la fecha, el CDC Perú ha notificado 108 casos en el ámbito nacional, siendo las regiones con mayor reporte Lima (26), La Libertad (20), Piura (12), Cajamarca (11), Junín (8), Cusco (7) y Callao (5).
Durante el 2020 se reportaron 448 casos; en el 2021 un total de 210 y en el 2022 se registraron 225 con un promedio semanal de 4 casos.
Luis Pampa Espinoza, médico infectólogo del Instituto Nacional de Salud (INS), explicó que el síndrome de Guillain-Barré es una afección inmunitaria, descrita como una parálisis en la que la debilidad muscular es progresiva.
Redacción