Museos Abiertos en Lambayeque
Con el propósito de celebrar y promover la riqueza cultural e inmaterial de Ferreñafe, ubicada en la región Lambayeque, el Museo Nacional de Sicán ha programado un Encuentro Cultural de Danzas que tendrá lugar el próximo domingo 1 de octubre como parte de las actividades incluidas en el programa Museos Abiertos, auspiciado por el Ministerio de Cultura.
Este evento cultural se llevará a cabo durante el primer domingo del mes, cuando la entrada al museo es gratuita para todos los visitantes. Las actividades recreativas darán inicio a las 9 de la mañana e incluirán una charla llamada ‘Conociendo el idioma Muchik’ y un taller de Arte diseñado especialmente para niños, centrado en la temática de la cultura Sicán.
A partir de las 10 de la mañana, el Museo Nacional de Sicán albergará el destacado Encuentro Cultural de Danzas, en el cual se presentarán algunas de las danzas más emblemáticas del patrimonio cultural de Ferreñafe. Entre los artistas invitados, se destacan los intérpretes de la ancestral danza Los Diablicos, quienes pertenecen a la Casa de la Cultura de Mochumí. El evento contará con la participación de grupos artísticos locales, como la Asociación Cultural Folklórica Nuevo Amanecer, que interpretará la tradicional danza de la Vaca Loca, y la Hermandad Niño Dios de Noche Buena de Indoamérica, que presentará la danza de Los Negritos. También se sumarán al encuentro el Ballet Folklórico Alma Peruana con su elegante Marinera, y la Agrupación de Danzas Folklóricas Yuraq Urpi, que ejecutará la danza de la Cosecha del Arroz.
El evento incluirá la participación de los ganadores en diversas categorías del Festival Inkahuasi Takin 2023 a nivel comunal, quienes compartirán sus bailes, cantos, danzas típicas y costumbres que han sido transmitidas de generación en generación, manteniéndose vivas a lo largo del tiempo.
Es importante destacar que, gracias al programa Museos Abiertos de la Dirección General de Museos del Ministerio de Cultura, los ciudadanos tienen acceso gratuito a los recintos culturales administrados por el Estado el primer domingo de cada mes.