Descubren los restos de una iglesia medieval en Venecia
Los restos de la iglesia de San Geminiano, que fue durante la Edad Media uno de los lugares de culto más importantes de Venecia, han aparecido durante algunas excavaciones realizadas en la plaza de San Marcos de la ciudad.
Las excavaciones en la Plaza de San Marcos comenzaron hace meses después de encontrar algunos restos mientras se empezaba la restauración de los bloques de piedra utilizados para el suelo de la plaza, dañados por las crecidas de las aguas de los últimos años.
Durante estas excavaciones se descubrieron muros y varios niveles de pavimento, algunos de los cuales datan de la Alta Edad Media, es decir, anteriores al año 1 000, que cubrían la plaza de San Marcos y que «son presuntamente atribuibles a la antigua iglesia de San Geminiano, que se encontraba aquí en los primeros siglos medievales y de la cual, con el tiempo, se había perdido memoria respecto a su ubicación exacta», explicó la arqueóloga Sara Bini de la Superintendencia Arqueológica.
En la antigüedad, explica, «era muy común enterrar al lado o dentro de lugares de culto y era igualmente común colocar a varios difuntos dentro de la misma tumba, no necesariamente al mismo tiempo. Dado que las fuentes en este punto hablan de la presencia únicamente de la iglesia de San Geminiano y que los cementerios tienen casi siempre a un edificio de culto cercano, podemos suponer con alta probabilidad que hemos hallado las estructuras y pisos de la iglesia«.
Redacción