Violencia contra la mujer en Arequipa llega hasta del 40%

La reincidencia en la violencia contra la mujer es una constante. La víctima puede ser agredida física, psicológica o económicamente una tercera o cuarta vez para recién denunciar o denunciar el mismo número de veces que fue agredida, pero abandona el caso, al creer en las disculpas del agresor.

La coordinadora del programa Aurora en Arequipa, Anywska Gómez, indicó que muchas mujeres desisten de seguir las denuncias, no asisten a las audiencias o vuelven con sus parejas, con la falsa promesa de un cambio de actitud, pero según Gómez, los agresores no cambian si no reciben el apoyo o tratamiento profesional.

En el Centro de Atención Institucional (CAI) de Arequipa, hay más de 150 hombres agresores en tratamiento psicológico, por mandato del juzgado. Son 28 sesiones de terapia que reciben, pero los cambios de comportamiento se perciben recién de la sesión 21, por lo que es inadmisible el abandono.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, que es el 25 de noviembre, la coordinadora del Programa Aurora, informó que este año, las denuncias por violencia se incrementaron en un 30% en relación con el año pasado. Hasta el reporte de setiembre, se registraron 12 mil denuncias y 4 feminicidios.

De este total de denuncias, los varones también son víctimas de violencia física, pero representan menos del 45%. “No denuncian por vergüenza, pero también existe”, dijo la profesional.

Redacción RSM

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *