Hallazgo de ductos prehispánicos en Ollape revelan un sistema ritual de manejo del agua

El reciente hallazgo de dos ductos en el sitio arqueológico Ollape, ubicado en el distrito de La Jalca Grande, provincia de Chachapoyas, en Amazonas, revelan nuevas evidencias que podrían transformar la comprensión del conocimiento hidráulico y ritual de los Chachapoyas, cultura prehispánica que se desarrolló en esta región.

El descubrimiento de estos ductos estuvo a cargo de un equipo de arqueólogos del Proyecto de Investigación Arqueológica Xalca Grande de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, encabezados por Pablo Solís, quien precisó que la ubicación de los ductos, debajo de la superficie, indica que fueron construidos de manera intencionalmente subterránea y cubierta, lo cual revela el avanzado conocimiento de ingeniería y arquitectura.
Asimismo, sostuvo que el hallazgo resulta especialmente relevante porque rompe con la idea tradicional de que los Chachapoyas no poseían conocimientos de ingeniería hidráulica. “Hasta ahora se pensaba que no tenían ductos ni canales. Este descubrimiento demuestra que sí comprendían cómo controlar y desalojar líquidos”, agregó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *