Hoy inicia el Hay Festival Arequipa 2022
El Hay Festival Arequipa 2022 vuelve a la presencialidad tras desarrollarse dos años de manera virtual por la pandemia de la covid-19. Hoy jueves 3 de noviembre el evento cultural se inaugura en las instalaciones de la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa.
Cristina Fuentes La Roche, directora internacional del Hay Festival, indicó que está edición es muy emotiva ya que Arequipa es una de las ciudades donde más interés por la multivariedad de cultura y la lectura existen.
«El público es muy enriquecido, y vale la pena y esfuerzo de estos 8 años de la realización del Hay Festival en Arequipa» dijo Fuentes La Roche.
El programa comprende de 120 eventos divididos en temas de ciencias, humanidades, artes, cine, música, historia, política, género y pensamiento con representantes de 13 países. De forma paralela se desarrollará el Hay Festivalito para niños y el Hay Festival Joven.
El Hay Festival se inaugura desde mañana jueves hasta el domingo 6 de noviembre en cinco escenarios ubicados en el Centro Histórico de Arequipa como son: el Teatro Fénix, Centro Cultural Peruano Norteamericano, Paraninfo de la UNSA, Casa Tristán del Pozo y Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa.
Entre los invitados internacionales que participarán desde mañana en el Hay Festival en el tema de literatura esta; Gioconda Belli, escritora y activista nicaragüense; Nuria Barrios, traductora y escritora española; Piedad Bonnet, escritora y poeta colombiana; así como Gabriela, Cabezón Cámara, Gonzalo Celorio, Vanessa Londoño, Ignacio Martínez de Pisón, Claudia Piñero, Nikita Lalwani y Rosemary Sullivan.
También estarán presentes peruanos radicados en los Estados Unidos: Daniel Alarcón y Rafael Dumett; y como escritores locales aparecen Enrique Planas, Kathy Serrano, Gustavo Rodríguez, Carlos Herrera, Teresa Ruiz Rosas, Giovanna Pollarolo, Gabriela Wiener, Katya Adaui y Fernando Ampuero.
Interesados en el evento y programa: