Arequipa destinará S/ 27,3 millones para prevención de lluvias, pero su ejecución será en 2026

El Gobierno Regional de Arequipa ha destinado un presupuesto de S/ 27,3 millones para la prevención de desastres ante la próxima temporada de lluvias. Sin embargo, estos fondos serán ejecutados recién en 2026, lo que genera preocupación en la población y en los expertos en gestión de riesgos.

Durante una sesión extraordinaria virtual del Consejo Regional de Arequipa, el gerente de Gestión del Riesgo de Desastres, José Luis Barrezueta, presentó el Plan de Contingencia Ante Lluvias y Peligros Asociados para el período 2024-2025. Este plan contempla la implementación de sistemas de comunicación y coordinación, la formación de brigadas de evaluación de daños y voluntarios, con un presupuesto de S/ 500,000. No obstante, Barrezueta advirtió que la región cuenta con solo 28 evaluadores especializados en emergencias, lo que pone en duda la efectividad de la estrategia.

Entre las acciones previstas, se han destinado S/ 15 millones para emergencias, S/ 2,3 millones para combustible, S/ 2 millones para ayuda humanitaria, S/ 1,4 millones para alquiler de transporte de carga y S/ 1 millón para repuestos de maquinaria. Asimismo, debido a la falta de recursos en los gobiernos locales, el mantenimiento de la maquinaria pesada entregada a los municipios provinciales será asumido por el Gobierno Regional.

La demora en la aprobación del plan, según Barrezueta, se debe a evaluaciones presupuestales. Sin embargo, la tardanza en la ejecución de los recursos ha generado cuestionamientos sobre la capacidad de respuesta del gobierno regional frente a los eventos climáticos, dejando en incertidumbre a la población de las zonas más vulnerables.

Redacción Pamela Amesquita

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *