Poco interés de Municipalidades en Planes de prevención del feminicidio
Fiorella Mattos Ángulo, representante de U-MANOS dio a conocer la poca preocupación de las autoridades ante el incremento de casos de feminicidio en la región y el bajo presupuesto hacia los planes de prevención de violencia familiar.
La representante, refirió que en lo que va del año 2023, son 10 casos de feminicidio registrados, esto se debe a la poca intervención de la autoridad, la deficiente salud mental y el bajo presupuesto.
“La gestión anterior solo dejo un monto de 100 soles de presupuesto para trabajar en planes de prevención” refirió la representante criticando el desconocimiento del trabajo para este tema.
Mattos Ángulo detalló que están promoviendo hogares de refugio temporal para mujeres con tentativa de feminicidio, en el que puedan refugiarse la mujer y sus familiares. Además, mencionó que los Planes de prevención de violencia familiar deben estar alineados a temas de salud mental.
El distrito que lidera la tasa de feminicidios es Cerro Colorado, por ello el día hoy se realizó una campaña de prevención “Nos queremos vivos” con la participación de psicólogos y de la Municipalidad del sector.
Además, Fiorella Mattos Ángulo mencionó que los distritos que trabajan con los planes de prevención son: Characato, Tiabaya, Sachaca, Cerro Colorado, Yanahuara y José Luis Bustamante y Rivero.
Dato: Cabe recordar que Arequipa es la segunda ciudad más violenta del país y con mayor incidencia de feminicidio.
Redacción RSM