Emergencia sin resultados: Trujillo y Pataz seguirán militarizados
El Gobierno prorrogó nuevamente el estado de emergencia en Trujillo, Virú y Pataz por 60 días más, justificando la medida en el crecimiento del crimen organizado, la minería ilegal y la extorsión. Sin embargo, esta decisión repite una estrategia que hasta ahora no ha dado resultados concretos.
Desde hace meses, la presencia militar y policial en estas provincias no ha logrado reducir los homicidios, robos y extorsiones. En Pataz, la minería ilegal sigue operando con normalidad, mientras que en Trujillo la violencia no ha disminuido. La prórroga parece más una respuesta desesperada que una solución efectiva.
Además, se restringirán nuevamente derechos constitucionales como la libertad de tránsito y reunión, afectando a la población que sigue viviendo en zozobra sin ver mejoras reales en su seguridad. La militarización prolongada no puede sustituir una estrategia integral de lucha contra el crimen.
El Gobierno insiste en la misma receta sin evaluar sus efectos. ¿Hasta cuándo seguirán repitiendo medidas que no frenan la violencia?
Redacción Pamela Amesquita