Errores en expediente retrasan financiamiento de hospitales Maritza Campos y Camaná

El Consejo Regional de Arequipa dejó sin efecto el Acuerdo N.° 249-2025, que autorizaba un endeudamiento interno por S/ 287 millones para culminar los hospitales Maritza Campos (Cerro Colorado) y Camaná, la decisión se tomó tras las observaciones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), que cuestionó la forma en que fue presentado el expediente.

Durante la sesión ordinaria del 9 de septiembre, el pleno aprobó un nuevo acuerdo regional para reiniciar el proceso de endeudamiento, esta corrección, sin embargo, significa un nuevo retraso en la obtención del presupuesto y, por lo tanto, en el destrabe de ambos proyectos hospitalarios, que ya acumulan años de espera.

El propio Gobierno Regional reconoció que el primer acuerdo no cumplió con las exigencias de la Dirección General del Tesoro Público del MEF, entre las observaciones figuraban precisiones sobre la capacidad de pago del endeudamiento y el marco legal que respaldaba la operación financiera. Ahora, el expediente deberá volver a revisión en el MEF y pasar por la Contraloría General, lo que implica al menos dos meses adicionales de demora.

Alexander Arenas Puma, jefe de Planeamiento y Presupuesto, admitió el retraso, aunque minimizó la situación. “No son errores, son precisiones que solicita el MEF. El cronograma indica que la revisión demorará un mes y otro mes en Contraloría”, señaló. Con ello, el financiamiento esperado para septiembre recién podría estar disponible hacia fin de año, mientras los hospitales permanecen inconclusos pese a contar con viabilidad técnica y estar inscritos en el Programa Multianual de Inversiones del Minsa.

Redacción Pamela Amesquita

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *