En suspenso venta de hectáreas de Majes Siguas II
No prosperó el proyecto de ordenanza para vender 5 200 hectáreas localizadas en el área de amortiguamiento del proyecto Majes II a la asociación Pampas Bayas.
Aunque, tampoco ha quedado descartado.
En sesión de Consejo Regional, Wuile Ayñayanque Rosas, Santiago Neyra, Veto Bernal, Jeimi Flores y Richard Cervantes defendieron el proyecto bajo el argumento que se priorizaría a pequeños agricultores.
Mientras tanto, José Luis Hancco, Harberth Zúñiga, y Kimmerlee Gutiérrez expusieron que aprobar esa ordenanza significaría poner un obstáculo más para el proyecto Majes Siguas II.
Elmer Pinto, consejero de Islay, planteó que como Majes Siguas II tampoco avanza y significaría favorecer solo a los grandes empresarios, se evalúe mejor la propuesta y baje a la Comisión de Agricultura.
El jefe del Proyecto Majes Siguas II, Alfonso Cari Pumahuanca, quien fue invitado a la sesión por la consejera Gutiérrez, explicó que habría un riesgo de aprobar la ordenanza.
Sucede que las 5 200 hectáreas que son pedidas se superponen a la infraestructura hidraúlica mayor como es el túnel de salida y a la infraestructura de riego que es el canal madre.
Sin esas obras, la irrigación de las 38 500 hectáreas no sería posible.
El argumento de los impulsores de la ordenanza es que como el expediente de la segunda fase no está aprobado, Autodema no tiene las áreas definidas de dónde se desarrollaría esa infraestructura.
Cari Pumahuanca, desmintió tal versión e indicó que tienen los puntos debidamente geo-referenciados.
Redacción RSM