Primeros reportes de emergencia en la provincia de La Unión
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Arequipa reportó la presencia de lluvia intensa el fin de semana en la provincia de La Unión, que ha generado diversas incidencias y emergencias en la parte alta de la región.
Ante esta situación, el gerente de Gestión del Riesgo de Desastres y coordinador de COER, José Luis Barrezueta, se trasladó a la zona para coordinar y articular acciones con las autoridades locales.
Desde el distrito de Alca, la responsable de Gestión del Riesgo de Desastres (GRD), informó el deterioro de la vía carrozable AR – 105 Alca – Puyca y anexo de Huaynacotas, así como deslizamiento de tierra en la vía que conduce a los anexos de Ayahuasi y Cahuana, de igual manera, ante el incremento del río Chococo, se coordinan acciones ante el deterioro de la base en el puente de madera en la zona de Alca.
En Tomepampa, debido a las lluvias de este fin de semana, la responsable de GRD del distrito, Edith Montes, informó la activación de las quebradas Sihuaña y Ranrata, interrumpiendo el paso en la vía que conduce al distrito de Alca. Se realizan trabajos de rehabilitación con una retroexcavadora.
De igual forma, la responsable de GRD de la provincia de La Unión, Shiomara Larico, informó que en el distrito de Puyca, se registraron granizadas en los anexos de: Ocoruro, Sayrosa, Cuspa, Chincayllapa y Lauripampa, así como el incremento del caudal del río Ocoruro. Mientras, en el distrito de Huaynacotas se registraron deslizamientos en las vías de acceso hacia los diferentes centros poblados del distrito.
Los responsables en el COER y la Gerencia de Gestión del Riesgo de Desastres (GRGRD) coordinan acciones con las autoridades del primer y segundo nivel de respuesta, distrital y provincial, respectivamente, para afrontar estas situaciones en salvaguarda de la salud y vida de las personas.
Redacción RSM